viernes, 6 de marzo de 2015

Concepto de Currículo según Autores

George J. Posner


El currículo es la manera práctica de aplicar una teoría pedagógica al aula, la enseñanza real.  El currículo es el mediador entre la teoría y la realidad de la enseñanza, es el plan de acción específico que desarrolla el profesor con sus alumnos en el aula, es una pauta ordenadora del proceso de enseñanza.
El currículo no es un plan de estudios, ni un esquema de contenidos  según grados o niveles,  es un objeto de acción simbólico y significativo para maestros y alumnos, encarnado en palabras, imágenes, sonidos, juegos o lo que fuere. (Stenhouse, 1984).


RALPH TYLER (1949)


Son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales



HILDA TABA (1962)





Planteó que todos los currículo están compuestos de ciertos elementos, usualmente contiene una declaración de metas yde objetivos específicos; indica alguna selección y organización del contenido; implica o manifiesta ciertos patrones de aprendizaje y enseñanza y finalmente incluye un programa de evaluación de los resultados






Enfatizó que era un medio de transmisión sistemática de la experiencia cultural de la raza, otros valoraron su utilitarismo (Angulo, 1994).



STENHOUSE (1975)


El currículo es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta institucional.



MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE COLOMBIA





"El currículo de un Proyecto Educativo no se agota en materias, y tampoco se agota en actividades programadas para los niños, las niñas y los jóvenes que cursan la educación básica; también incluye el conjunto de actividades programadas para aquellos proyectos que se decida ofrecer en educación no formal o informal". (1997, pp.81-82).







No hay comentarios:

Publicar un comentario